miércoles, 3 de mayo de 2017

TRABAJO SOCIALES TEMA 7

EXPOSICIONES

Seguimos avanzando con las exposiciones de los trabajos del tema 7 de Sociales. Hoy hemos acabado el tema ya en clase y al terminar hemos aprovechado el ratito restante para exponer tres trabajos.
Han empezado Claudia y Ainhoa:

Nos han defendido su trabajo repartiéndose cada una lo que exponía a sus compañeros. Nos han hablado de la población activa e inactiva, de los tres sectores del trabajo y han profundizado en la ganadería y la agricultura. Al acabar han enseñado a sus compañeros lo que traían en una bolsita pequeña: una planta de tomate, un tomate natural , un brick de tomate frito, maíz  y palomitas.
Con todo en la mano Claudia nos ha explicado como el tomate desde que es una planta hasta que nosotros lo compramos al natural o en brick pasa por los tres sectores. Ainhoa nos contó como del maíz salen las palomitas que tanto nos gustan cuando se someten a temperaturas elevadas.


Después de las chicas fue el turno de dos chicos, Manuel y Jorge:

Manuel y Jorge habían elaborado un original sistema de ruleta por colores. Cuando movían las ruleta central salía un color concreto que se relacionaba con el mismo color de una parte de la teoría. Lo explicaron y defendieron con mucha soltura de manera equitativa. Destacar como curiosidad que su trabajo muchas de las imágenes que han aportado eran del mismo Manuel y Jorge en el campo familiar mostrándonos las diferentes formas y tipos de cultivo. Cuando terminaron también nos enseñaron un material extra que traían relacionado con la cebolla y su cultivo.



Acabaron la tanda de exposiciones Julia e Isaac. Nos contaron su trabajo, cómo lo habían hecho, cómo se lo habían repartido y cuántas veces habían quedado para hacerlo. Nos explicaron términos que ya conocemos todos como la pesca de altura o bajura, la acuicultura, arar, sembrar o recolectar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario