miércoles, 30 de noviembre de 2016

NUESTRO VILLANCICO


El villancico que la clase de 3º va a interpretar este año está escrito en castúo, que es un término  acuñado por el poeta extremeño Luis Chamizo Trigueros, natural de Guareña, provincia de Badajoz que en 1.921 publicó su libro de poemas El Miajón de los Castúos.

Os dejamos la letra del villancico que ya llevamos varios días ensayando en clase.

Los pastores de Extremadura


Yo vi con los mis ojinus,
yo vi de su resplandor.
Yo vi con los mis ojinus,
yo vi de su resplandor.
De la estrella que anunciaba
el nacimientu de Dios.
De la estrella que anunciaba
el nacimientu de Dios.

En nuestras majás de Extremaura,
jacemus  jolgorius con la zambomba,
con el almirez….con panderetas.

Mare que penina tengu
de no haber siu pastor.
Mare que penina tengu
de no haber siu pastor.
De aquellus que allá en Belén
vierun al niñu de Dios.
De aquellus que allá en Belén
vierun al niñu de Dios.

En nuestras majás de Extremaura,
jacemus  jolgorius con la zambomba,
con el almirez… con panderetas

Los pastoris de Belén,
Ellos  jueron los primerus,
Los pastoris de Belén,
Ellos  jueron los primerus,
los pastoris  extremeñus,
decimus también te quieru.
los pastoris  extremeñus,
decimus también te quieru.

En nuestras majás…
                                          Con panderetas….


Os dejamos también un video del villancico popular extremeño.


¡ 10.000 VISITAS¡

¡ Y SEGUIMOS¡


Ya hemos superado las 10.000 visitas, muchas gracias a todo aquel que nos lee.
Desde la clase de tercero del colegio de Lobón continuaremos contando las cosas que hacemos en clase, como aprendemos y como crecemos cada día , intentando disfrutar  al máximo de cada momento.

VISITA A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL

CHARLA- TALLER "ENTRE CULTURAS"

Los alumnos de 3º , justo antes de comenzar la última sesión de la jornada escolar,  emprendían el camino hacía la Biblioteca Municipal, para recibir la misma charla-taller que recibieron ayer sus compañeros de 4º.


Una vez allí, Fefi ha hecho un viaje por diferentes culturas, tribus y etnias de  distintos países enseñándoles las fiestas, danzas y lenguas típicas con muchas imágenes atractivas. A los alumnos les llamó especialmente la atención la mesa con instrumentos típicos y tradicionales que pudieron observar y tocar de primera mano.



jueves, 24 de noviembre de 2016

MANUALIDAD NAVIDEÑA




Estimadas familias,

Este año vamos a hacer en Arts and Crafts adornos navideños hechos con fichas Hama.

Por este motivo le pedimos a su hijo que traiga el siguiente material para hacer esta manualidad:

-       Plantilla cuadrada para Hama
    -       Paquete grande de piezas Hama de color: (el color exacto se lo
          ha  asignado el maestro cada alumno)

-       Pinzas de depilar.



Una vez terminada la manualidad la llevarán a casa para que, con ayuda de un adulto, se planchen las fichas para finalizar el adorno. Posteriormente la traerán de vuelta con el nombre puesto.

Gracias por la colaboración!



Resultado de imagen de imagenes navideñas hama



ALIMENTACIÓN SALUDABLE-ALIMENTACIÓN NO SALUDABLE

CREAMOS MENÚS

En Naturales estamos estudiando aspectos de la alimentación, y de como ésta debe ser lo más saludable posible. Por ello, la clase de hoy la hemos dedicado a crear un menú propio con un menú saludable y con otro menos saludable.
Los alumnos llevaron al aula publicidad de productos de alimentación de comercios . De ahí han sacado sus alimentos. Los han localizado, seleccionado, cortado y pegado en su menú particular. Han creado menús con su primer y segundo plato, con su postre y bebida.
Se preguntaban unos a otros si tal o cual era saludable y entre ellos se lo justificaban.
¡No hay mejor forma de aprender que haciéndolo con ejercicios prácticos.¡










lunes, 21 de noviembre de 2016

INFORMACIÓN: TRABAJO SOCIALES TEMA 3

TRABAJO TEMA 3 SOCIALES

Queridas familias, los alumnos de 3º de Educación Primaria van a realizar un trabajo en el tema 3 de Sociales “El aire y la atmósfera”. Para ello:


·         CADA ALUMNO LO HARÁ SOLO DE UNA PARTE CONCRETA DEL TEMA( QUE SE LE HAYA ASIGNADO), NO DE TODO . TAMPOCO TODOS LOS ALUMNOS LO REALIZARÁN DE LA MISMA PARTE.

·         Se hará en cartulina en posición vertical.

·         Toda la información se plasmará en esquemas o cuadros sinópticos.

·         Se podrá completar con dibujos, imágenes o fotografías.

·         Se expondrá en clase.

·         La fecha tope para su entrega será el próximo viernes 9 de diciembre.



domingo, 20 de noviembre de 2016

HUELE A NAVIDAD...

PUERTA NAVIDEÑA

Un muñeco de nieve adornado con sus botones, su nariz de zanahoria, sus ojos saltones y su bufanda junto con muchos copos de nieve con el rostro de cada uno de los alumnos de la clase adornan  la puerta de nuestra aula, y dan la bienvenida a la próxima Navidad.





DIA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO

CELEBRACIÓN

El pasado viernes en el colegio celebramos el Día de los Derechos y Deberes del niño. Todo el colegio acudimos  a eso de las 11:00 horas de la mañana al pabellón, donde tuvimos una asamblea con poesías, canciones...
Tercero y cuarto de primaria contribuyeron con una canción con el maestro Emilio, titulada " Bajo el mismo sol" del cantante de moda Álvaro Soler.
Unas fotos de la celebración:





lunes, 14 de noviembre de 2016

POSTALES

MURAL DE POSTALES

Hemos acabado el tema 3 de Lengua escribiendo unas postales ficticias. Primero se ha explicado las partes de una postal, donde se escriben los datos con la dirección, código postal y localidad, donde se escribe el texto y dónde viene las imágenes. 
Hemos dado a cada alumno una cartulina blanca, y con regla en mano ha dibujado dos rectangulos. Han escrito primero a lápiz su postal con su dirección, y han realizado bonitos dibujos. 
Lo han coloreado, pasado a bolígrafo y a rotulador y han pegado las dos mitades con resultados, no menos, interesantes. 
Y al final, nuestro mural. 








viernes, 11 de noviembre de 2016

TERMINAMOS CON LAS EXPOSICIONES NATURALES

ÚLTIMAS EXPOSICIONES

Hoy hemos terminado con las exposiciones de los órganos de los sentidos y del aparato locomotor. Haciendo balance, se puede afirmar que los alumnos han aprendido haciéndolo y han comprendido un poquito mejor como funciona nuestro cuerpo explicando sus trabajos a sus compañeros.







Y todos los trabajos expuestos en nuestro mural  .    !  Enhorabuena chicos¡


jueves, 10 de noviembre de 2016

EXPOSICIONES NATURALES TEMA 2

¡¡ Y SEGUIMOS!!

Hoy ha finalizado el plazo de entrega del trabajo de Naturales. Hemos utilizado la hora de la asignatura para continuar con las exposiciones. En próximos días los terminaremos de exponer.

ORIOL

JORGE

JUAN ANTONIO
 AARÓN N.

DAVID

JULIA


miércoles, 9 de noviembre de 2016

CALCULAMOS CON...! CALCULADORA¡

USO DE LA CALCULADORA

Hoy los alumnos de 3º de Educación Primaria han tenido una clase de matemáticas diferente. Sí, hemos hecho cuentas, muchas operaciones pero esta vez usando la calculadora.
Primero se explicó para todos los pasos básicos cómo donde encender, donde apagar, localizar el signo de la suma o el signo igual. Superado todo eso, comenzamos. Y el resultado fue estupendo. Todos las cuentas correctas e incluso alguno me preguntó si eso de la calculadora ya iba a ser para siempre...









EXPOSICIONES NATURALES TEMA 2

MÁS EXPOSICIONES

La pupila, la pituitaria amarilla, el conducto auditivo, martillo, tibia, radio, abductor.... palabras y términos que estamos aprendiendo y asimilando con las exposiciones de los alumnos.
Hoy le tocó a los siguientes alumnos: