El pasado viernes 29 de Abril dedicamos dos horas de la jornada escolar a llevar a la práctica nuestro mercadillo.
Durante semanas se fueron recopilando en clase cantidad de productos de todo tipo (con los recipientes y cajas completamente vacíos) como cajas de galletas, cereales, pates, embutido, geles, cremas, papillas ,etc.
En clase se habilitaron dos zonas de compra: una con todas las cosas comestibles, y otras donde estaban los productos de higiene y tetrabriks como leches, zumos o sopas.
Pues bien, en una de las horas 2ºA fue el comprador y 2ºB el vendedor, en la hora siguiente fue a la inversa.
Al que le tocaba comprar se le daba una tarjeta con la información del producto o productos que debía adquirir. El vendedor le comentaba los precios de los productos adquiridos y comprobaba que su pago en euros era correcto.
Como sabéis, estamos inmersos en un proyecto de inmersión lingüística y por ello, aprovechamos y lo hacíamos también en inglés. De esta manera los alumnos trabajaron frases y órdenes cortas que se dicen a la hora de ir a una tienda o comercio. Para facilitarles las mismas, el maestro Carlos se las puso en la pizarra digital para tenerlas de apoyo visual.
Después de la realización de la actividad pudimos comprobar como muchos alumnos tienen un buen manejo de los euros, como controlan las vueltas, como saben leer los precios exactos de la cantidad de un producto...
No obstante, lo que nos queda de curso lo seguiremos trabajando indirectamente con varias actividades.
Algunas fotos tomadas durante las dos sesiones:
Nuria acabando de localizar sus productos.
Paula en su papel de vendedora.
Marta de vendedora y Sara de compradora (en inglés)
Manuel de vendedor contando las cantides de pago que le ha dado Candela A.
Gloria con los productos en una parte de la tienda.
Nuria esperando en la mesa del vendedor.
Andrea en la parte de la tienda de los productos de limpieza e higiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario