jueves, 31 de marzo de 2016

¡ ESCRIBIMOS UNA CARTA¡

ACTIVIDAD: ESCRIBIR Y RECIBIR UNA CARTA

Hoy, último día del mes de marzo de 2016, hemos comenzado en la clase de Lengua un ejercicio muy práctico y que ha llamado la atención de todos los alumnos, ya que muchos de ellos no lo habían hecho nunca.
Hace unos días, les pedí a cada alumno que llevara al cole un sobre con un sello y su dirección en el destinatario. Ellos se morían de intriga y nervios cuando se dieron cuenta que era para escribirse entre ellos una carta.
Preparé unos papeles, donde previamente había sorteado quien escribía a quien , y quien recibía de quien, de tal manera que no se repitiese nadie.
Les enseñé las partes del sobre (destinatario y remitente ) y porqué se utiliza un sello. Les llamó mucho la atención que esto hace años se hiciera con normalidad y no se utilizaran los móviles o los chat para comunicarse  como se hace en la actualidad. El sobre que había traído  cada alumno no era para él sino para quien lo iba a escribir a él.
Dibujé en la pizarra digital las partes que debía contener una carta (fecha y lugar, saludo, contenido, despedida y firma) y pasamos a escribirla. Aquí os muestro algunas de ellos. Pero la actividad no está acabada....

Carta de Aarón N. a Jorge-


Carta de Manuel a Sara-

Carta de Lucía a Candela R-
 Carta de Julia a Daniela-
 Carta de Aarón V. a Julia-
 Carta de Isaac a Elena-


No hay comentarios:

Publicar un comentario