jueves, 31 de marzo de 2016

¡ ESCRIBIMOS UNA CARTA¡

ACTIVIDAD: ESCRIBIR Y RECIBIR UNA CARTA

Hoy, último día del mes de marzo de 2016, hemos comenzado en la clase de Lengua un ejercicio muy práctico y que ha llamado la atención de todos los alumnos, ya que muchos de ellos no lo habían hecho nunca.
Hace unos días, les pedí a cada alumno que llevara al cole un sobre con un sello y su dirección en el destinatario. Ellos se morían de intriga y nervios cuando se dieron cuenta que era para escribirse entre ellos una carta.
Preparé unos papeles, donde previamente había sorteado quien escribía a quien , y quien recibía de quien, de tal manera que no se repitiese nadie.
Les enseñé las partes del sobre (destinatario y remitente ) y porqué se utiliza un sello. Les llamó mucho la atención que esto hace años se hiciera con normalidad y no se utilizaran los móviles o los chat para comunicarse  como se hace en la actualidad. El sobre que había traído  cada alumno no era para él sino para quien lo iba a escribir a él.
Dibujé en la pizarra digital las partes que debía contener una carta (fecha y lugar, saludo, contenido, despedida y firma) y pasamos a escribirla. Aquí os muestro algunas de ellos. Pero la actividad no está acabada....

Carta de Aarón N. a Jorge-


Carta de Manuel a Sara-

Carta de Lucía a Candela R-
 Carta de Julia a Daniela-
 Carta de Aarón V. a Julia-
 Carta de Isaac a Elena-


martes, 29 de marzo de 2016

DÍA DE LA POESIA

21 DE MARZO

El pasado 21 de marzo celebramos además de estar ya en primavera el día de la poesía. Por ello, os dejo algunas poesías del gran Antonio Machado.



¿Qúe noticia te gustaría leer en un periódico?

LA NOTICIA QUE ME GUSTARÍA LEER ES...

A los alumnos de 2º de Educación Primaria no les falta imaginación, y en este ejercicio de redacción lo han demostrado con creces. Se les pidió que imaginarán que un día , al abrir un periódico podrían leer una noticia que les encantara. Tengo que decir que triunfó el tema futbolístico  aunque tuvimos de todo: noticias en primera persona, sobre la paz mundial, sobre monumentos ...
Os dejo algunas de ellas.


Noticia de Rebeca


Noticia de Candela R.P.

Noticia de Candela A.

Noticia de Jorge


domingo, 27 de marzo de 2016

¡¡COMENZAMOS¡¡

3ª EVALUACIÓN

Después de unos merecidos días de descanso y de haber disfrutado de la Semana Santa, volvemos  con las pilas bien cargadas para dedicarnos por completo al último trimestre del curso.
Volvemos ya en primavera, y con más horas de luz que aprovechar.




viernes, 18 de marzo de 2016

DESPEDIMOS EL TRIMESTRE

¡¡VACACIONES¡¡


Hoy hemos tenido el último día de clase antes de las vacaciones de Semana Santa. Por ello, hemos despedido el trimestre de una manera muy dulce. La maestra Cristina ha llevado una bandeja de torrijas recién hechas y un bizcocho. La mamá de una alumna nos ha deleitado con una bandeja de exquisitas cupcakes. Hemos disfrutado de ello viendo una película y viviendo un momento  relajado, que bien merecido era después de un trimestre lleno de esfuerzos. Felices vacaciones a todos, disfrutad y nos "leemos en unos días".





HUEVOS DE PASCUA

MÁS ACTIVIDADES CON LOS HUEVOS DE PASCUA

Durante esta semana los alumnos de 2º prepararon los huevos de pascua con el maestro Carlos. El jueves a última hora la maestra Cristina bajó a todos los alumnos al patio. Allí , esperaba Carlos. El "teacher" explicó las actividades que íbamos a realizar. Comenzaron los dos maestros escondiendo los huevos de pascua por todo el patio del colegio, mientras los alumnos ya separados en pequeños grupos esperaban con los ojos cerrados.




Una vez escondidos, los alumnos procedieron a buscarlos por todo el terreno durante cinco minutos. Fue muy divertido , y disfrutaron mucho, ya que además, nos acompañó el buen tiempo.
Para finalizar la actividad, todo el grupo y los dos maestros bajaron a la pista, donde realizaron unas carreras con unos palos de hockey y los huevos.

                         
    








MANUALIDAD PRIMAVERAL

DIMINUTOS MACETEROS RECICLADOS
 
 
Cápsulas de café recicladas, un poco de plastilina usada, palillos y flores de papel. Los alumnos de 2º han realizado unos diminutos maceteros primaverales. Primero la maestra repartió el material a cada alumno, y una vez que tenían todos los elementos pasamos a realizarlo.
 
Primero- Introducir la plastilina vieja dentro de la cápsula de café.
Segundo- Pintar el palillo de verde por ambas caras ( será el tallo de la planta).
Tercero- Colorear las flores de papel (dos, una para la cara delantera y otra para la cara trasera).       Después recortarlas.
Cuarto- Introducir el palillo dentro del macetero y pegar con pegamento de barra las flores al palillo.
 
A cada alumno le dio  tiempo a  fabricar dos maceteros, que se llevaron muy contentos a su casa.
 



RECETAS DE COCINA

APRENDEMOS NUEVAS RECETAS
 
 
Los alumnos de 2º  han realizado un ejercicio de redacción en el que tenían que escribir una receta de cocina. Hemos obtenido 26 fantásticas recetas con las que nos ha entrado mucha hambre. Ha sido curioso como varios alumnos eligieron la receta de las torrijas, tan típica  en estos días de Semana Santa. Con todos los escritos hemos hecho un mural que decorará la clase unos días.  


 
Receta  de Juan Antonio M.



 Receta de Jorge

Receta de Marta

jueves, 17 de marzo de 2016

HUEVOS DE PASCUA -- EASTER EGGS
 
 
 
Durante la semana pasada y parte de ésta, los alumnos de 2º de Educación Primaria han elaborado, pintado y decorado sus "easter eggs". Lo comenzaron a hacer en la asignatura de Plástica con el maestro Fran y lo han terminado con el maestro Carlos en inglés. El viernes próximo harán unos juegos con ellos en el patio para luego llevárselos cada uno a sus casas.
 


 

miércoles, 16 de marzo de 2016

EN CONSTRUCCIÓN ---- WORK IN PROGRESS
 
 
 Antes de entrar en las clases de 2º de Educación Primaria , los maestros Carlos y Cristina han colocado un pequeño corcho con el  titular  " En construcción---Work in progress¡¡ " , que se actualizará frecuentemente colocando en él una breve reseña de lo que estemos dando en las clases. Nuestro grupo está dentro de un programa de bilingüismo, por lo que muchas de nuestras actividades están enfocadas en castellano e inglés.
 Así, los papis y los demás maestros solo con pasar cerquita de nuestra aula sabrán lo que se está trabajando en ella.
 



CUENTACUENTOS : ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?

Hace unos días en la clase de segundo, disfrutamos de un cuentacuentos con el maestro Carlos y con la tutora Cristina. Disfrazada de princesa rosa la señorita contó el cuento "¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?" con el que ya los alumnos se quedaron boquiabiertos. Después el cuento lo proyectaron en la pizarra digital donde además estaba también signado para las personas con déficit auditivos.
Para finalizar la actividad cada alumno decoró a su propia princesa Carlota,  y fue maravilloso como la creatividad de los niños brotaba y salieron trajes y conjuntos preciosos que nada tenían que ver con una princesa rosa.
El cuento lo utilizamos días después del Día de la Mujer trabajadora, aspecto que nosotros en el aula enfocamos desde una igualdad de género e igualdad de derechos.



 






 

viernes, 4 de marzo de 2016

Excursión

EXCURSIÓN A MÉRIDA                                                                                                                                  
Hoy los alumn@s de segundo junto con los compañeros de los cursos de primero, tercero y cuarto hemos pasado una jornada visitando la ciudad de Mérida. Hemos visto el museo romano, el teatro y el anfiteatro romanos y hemos dado una vuelta en un tren turístico para conocer un poquito mejor la localidad.